Necropsia de una Mobula


El 17 de junio de 2025, y como parte de las actividades previstas en el proyecto ELASMOREP, Yáiza Fernández Jorreto, doctoranda de nuestro grupo, participó en la necropsia de una hembra de Mobula mobular. Este animal, de más de 3 metros de longitud total, había varado frente a las costas de Cullera, y fue recogido por la Red de Varamientos de la Comunitat Valenciana.

La necropsia se realizó en el Instituto Cavanilles de la Universitat de València, en colaboración con la Fundación Oceanogràfic, con el fin de conocer más datos acerca del animal y las posibles causas de su muerte. Por nuestra parte, desde el Grupo de Acuicultura y Biodiversidad de la UPV, estuvimos presentes para intentar entender mejor la reproducción de esta especie y, fundamentalmente tratar de describir la anatomía de su sistema reproductor. Hace unos años publicamos un par de artículos haciendo un estudio comparativo de la anatomía reproductiva de rayas y de tiburones y quimeras, que pretendemos ampliar incorporando datos de nuevas especies de elasmobranquios.

No es la primera vez que un animal de esta especie vara frente a nuestras costas, y conocer más datos sobre ellos y su reproducción puede ayudarnos a conservarlos y asegurarnos de que sigan poblando nuestros océanos en el futuro.